¿Está “en peligro de extinción la familia en Panamá? En Panamá hay más divorcios, menos matrimonios, menos niños naciendo y aumenta la violencia y el abuso sexual contra mujeres y menores de edad, en su conjunto todos estos factores amenazan la existencia de la familia, no solo del modelo conocido, sino la raíz que es la pareja con hijos, así lo aseguró Rodolfo Caballero, quien posee una maestría en ciencias de la familia con especialización en orientación familiar de la USMA, profesor de ética y escritor. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría General de la República (CGR) revelan que de 1980 a 2020, el promedio por décadas de la tasa bruta de divorcios por cada 10 mil habitantes en Panamá aumentó de 6.7 a 9; y la década del 2010 fue alarmante al alcanzar un 10,7. Mientras que el promedio por décadas de la tasa bruta de nupcialidad por cada mil habitantes en el mismo periodo disminuyó de 5.5 a 2.3. Caballero, Presidente de Balance Trabajo y Familia,...
Entradas
Te comparto la entrevista con Dumas Castillero sobre mi nueva y primera obra escrita para jóvenes.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
INTRODUCCIÓN Con mucha alegría en mi alma, presento a mis hermanos; los jóvenes y a los que aún tienen espíritu de joven estas palabras, confiando en que les van a dar luz para ver con claridad muchas cosas acerca de la vida y la sabiduría escondida dentro de sus corazones y espíritus inquietos. Guardo alegres recuerdos de mi paso por seis años en las aulas del Colegio Félix Olivares Contreras. Antes de graduarme pude sentir mi alma y mi espíritu expandirse, y vivir una vida plena y dichosa. Este año 2024 que celebramos el centenario de nuestra alma mater, sin duda representa para mi y para el pueblo chiricano un gran regocijo. La vida es acción vívela. Estancarse es morir, como dice el lema original del colegio, nos ha servido a los que ya partieron como a los que aún estamos vivos, para recordar que el aprendizaje para la vida es un proceso que nunca termina, por que podemos conocer mucho sobre muchas cosas, pero ser sabios en las decisiones y acciones que realizamos es a...
Comparto entrevista sobre mi nueva obra en Metro Libre “Joven, la vida es acción; vívela”, un libro que mezcla pasado y futuro
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿Cómo emprender integralmente? Entrevista con Jaime Bocanegra.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Programa Gente y Negocios con Jaime Bocanegra. Las organizaciones como los seres humanos son complejas, viven desafíos y sufren cambios continuos. ¿Qué significa emprender integralmente? ¿Qué elementos es necesario tomar en cuenta? ¿Cómo afrontamos los desafíos de emprender y ser empresario? Esto y más en la entrevista de hoy.
Entrevista con Jaime Bocanegra. Programa Silver Talk: ¿Cómo reinventar tu vida después de los 50?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

¿Es posible ser sabios?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Es admirable encontrar en la naturaleza tanta belleza y orden perfecto. ¿Qué nos estará invitando a aprender? En todas las filosofías y estudios del comportamiento humano se concluye que es necesario ser sabio. A través de la historia hemos conocido personas extraordinarias a las que podemos distinguir por su sabiduría en momentos clave para una cultura, religión y nación. Al iniciar el año recupero la importancia de este principio y también siento la necesidad de incorporar alguna forma de experimentar la sabiduría en mi vida concreta. Comúnmente pasamos el día sintiendo esta y otra necesidad, éste y otro pensamiento, este y aquel impulso, buscamos sentir cosas que nos gustan y gruñimos la mayor parte del tiempo acerca de lo que nos molesta y disgusta. Y así pasamos el día hasta que nos atrapa la necesidad de dormir que a veces nos lleva a soñar. Esta monotonía es lo que nos impide encontrar un espacio vital de silencio, quietud física y mental que nos permita habitarnos y adueñ...
Una Política Integral(Primera Parte).
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

“Tengo una regla importante: Todo el mundo tiene razón. Más específicamente, todos— incluyéndome a mí, tienen algunas piezas importantes de verdad, y todas esas piezas necesitan ser honradas, apreciadas e incluidas en un abrazo más amable, espacioso y compasivo». «El punto es unificar los opuestos tanto positivos como negativos, descubriendo un terreno que trasciende y abarca ambos». Ken Wilber. ¿Qué nos enseña la crisis novembrina a los panameños? Mientras escribo este artículo veo por mi ventana niños jugar que lucen sanos y felices. Para ellos no existen divisiones sociales, ideológicas, políticas, religiosas de ninguna índole. ¿Es posible una convivencia social más inclusiva e igualitaria? ¿Contamos los adultos de hoy con las capacidades y competencias para generarla? Lo más preocupante del momento actual hoy 25 de noviembre de 2023 es: ¿Con los actuales enfrentamientos y divisiones qué clase de sociedad proponemos a las futuras generaciones? ¿Después de la crisis cómo s...